Polìtica Creative Commons
Atribución - No Comercial - No Derivar
(CC BY-NC-ND 4.0)
Software Antiplagio
Estilo de Citaciòn APA
Nos encuentras en:
El acercamiento a la Sagrada Escritura desde los contextos histórico sociales, se convierte en un desafío eclesial y pastoral, pues para que la Revelación llegue de la forma más diáfana posible, el texto se debe abordar desde el contexto en el cual fue escrito, para ser actualizado a las nuevas realidades
ISBN PDF: 978-958-53065-9-2
Religioso de la Sociedad del Divino Salvador. Magíster en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, director del programa de Teología e investigador del grupo de investigación Yeshúa, de la Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - Unicatólica, Cali.
Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Doctor en Filosofía por la Universidad de Santo Tomás de Roma. Licenciado y candidato a Doctor en Sagrada Escritura por el Instituto
Bíblico de Roma. Ha sido autor de 75 obras, las cuales se ubican en teología sistemática, bíblica y filosófica y han sido traducidas al portugués, al italiano y al alemán. Docente durante 30 años de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es investigador y conferencista internacional. Su aporte al campo de los estudios bíblicos y teológicos le ha merecido
reconocimientos en Europa y en Latinoamérica.
Teóloga y biblista mexicana. Licenciada en Teología por el Seminario Bíblico Latinoamericano de Costa Rica. Licenciada en Literatura y Lingüística y Doctora en Biblia de la Universidad de Lausanne, Suiza. Ha sido consultora de traducciones de las sociedades bíblicas unidas y profesora de la Universidad Bíblica Latinoamericana de Costa Rica, de la que también fue rectora y actualmente es profesora emérita.
Sacerdote de la Diócesis de Florida-Durazno. Vicario General de la misma Diócesis y Secretario Ejecutivo del Sector Palabra de Dios de la Conferencia Episcopal. Docente de la Facultad de Teología del Uruguay, Mariano Soler. Licenciado en Teología y Doctor en Teología de la Facultad de Teología del Uruguay.
Campesino de origen, laico católico, escritor, teólogo y biblista. Realizó sus estudios de Licenciatura y Maestría en la Universidad Bíblica Latinoamericana de Costa Rica. Es autor de varios libros y artículos
en revistas. Actualmente es profesor de hora cátedra en la Fundación
Universitaria Claretiana.
Sacerdote de la Congregación de los Misioneros Claretianos. Licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Licenciado en Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá.
Licenciado en Sagrada Escritura del Instituto Bíblico de Roma.
Misionero de la Consolata, nacido en Kenia - África. Realizó estudios de Filosofía en la Universidad Urbaniana de Roma, Licenciado en Ciencias Religiosas del Instituto de la Consolata, en Kenia. Teólogo de
la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Magíster en Educación de la Universidad de San Buenaventura de Cali.
Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas de Unicatólica - Cali. Especialista en Estudios Bíblicos de la Universidad Claretiana. Magíster en Educación de la Universidad Icesi y actualmente candidato a Doctor
en Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.