Experiencias Didácticas : Vinculadas con la Escritura a través del Currículo en Educación

Autores/as

Marilyn Molano, Unicatólica-Cali; Iván Vargas, Unicatólica-Cali; Beatríz Salazar Restrepo, Unicatólica-Cali; Monica Lorena Carrillo Salazar, Instititución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Jessica Bejarano, Universidad del Valle; Alexandra Parra Puentes, Universidad Santiago de Cali - USC; Brian Bastidas Bustamante, Unicatólica-Cali; Gladys Zamudio Tobar, Universidad Santiago de Cali - USC; Lyda González, Universidad Santiago de Cali - USC; Jonathan Pelegrín Ramírez, Universidad Santiago de Cali - USC; Carlos Eduardo Guevara, Universidad Santiago de Cali - USC

Palabras clave:

Escritura Academica, Aprendizaje, Currículo

Sinopsis

Resumen

En los últimos años, la investigación sobre el proceso de escritura académica en educación superior ha pasado de ser una preocupación limitada a los profesores de lenguaje para convertirse en un tema de reflexión para los profesores de las diferentes disciplinas del conocimiento. Aunque el cambio de visión ha sido muy lento, ha permitido ir construyendo equipos transdisciplinarios que por medio de un proceso de interaprendizaje han ido produciendo nuevas formas de interpretar el proceso de composición escrita desde la perspectiva de la escritura a través del currículo. Nos centraremos en compartir experiencias surgidas a partir del trabajo entre profesores de diferentes disciplinas y especialistas en el área de lenguaje en dos instituciones de educación superior.

Abstract

In recent years, research on the academic writing process in higher education has gone from being a concern limited to language teachers to become a topic of reflection for teachers of the different disciplines of knowledge. Although the change of vision has been very slow, it has allowed the construction of transdisciplinary teams that, through a process of interlearning, have been producing new ways of interpreting the process of written composition from the perspective of writing across the curriculum. In this publication, we will focus on sharing experiences arising from the work between teachers of different disciplines and specialists in the area of language in two higher education institutions.

 

Capítulos

  • Prologo
    Marilyn Molano de la Roche
  • Capitulo 1.
    Experiencia de la enseñanza de la argumentación en el primer semestre univesitario (22-34)
    Monica Lorena Carrillo Salazar
  • Capitulo 2.
    Reflexiones en torno a las diferentes formas de asumir la práctica académica (35-47)
    Beatríz Salazar Restrepo
  • Capitulo 3.
    La aventura del dar (48-61)
    Jessica Andrea Bejarano Chamorro
  • Capitulo 4.
    El espacio de la lectura literaria para el dominio del discurso escrito (62-72)
    Alexandra Parra Puentes
  • Capitulo 5.
    Aprendizaje integral en cálculo a través del aprendizaje basado en problemas (74-87)
    Brian Bastidas Bustamante
  • Capitulo 6.
    Enseñar a escribir textos narrativos (88-107)
    Gladys Zamudio Tobar
  • Capitulo 7.
    Apuntes de ayuda para la sistematización de artículos de investigación (108-121)
    Lyda Mayerly González Orjuela
  • Capitulo 8.
    El artículo científico cómo se estrctura y cuál en su importancia para la formación en investigación (122-146)
    Jonathan Pelegrín Ramírez, Carlos Eduardo Guevara Fletcher
  • Conclusiones
    147-149
    Marilyn Molano de la Roche

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

abril 21, 2023

Colección