La Memoria Colectiva en la Constitución de las Víctimas como Sujeto Social

Autores/as

Roberto Caicedo Narváez
Fundación Universitaria Seminario Teológico Bautista Internacional - Unibautista
https://orcid.org/0000-0001-9035-6171

Palabras clave:

Victimas, Reconciliación Social, Violencia Política

Sinopsis

La pregunta inicial para la investigación fue: ¿Cómo contribuyen los procesos de memorización a la constitución de las víctimas como sujeto socialen Colombia? Se propone, entonces, la categoría de memoria como eje articulador de la investigación en relación con los procesos de constitución de las víctimas como sujeto social, y que forman parte importante de algunas de las expresiones de los movimientos de víctimas que han venido surgiendo en Colombia, especialmente a través de sus discursos y acciones

Capítulos

  • Libro completo
  • Preliminar
    13-16
  • Capitulo 1.
    Conflicto y Memoria en Colombia (17-55)
  • Capitulo 2.
    Memorización: ¿Cómo y para qué? (57-104)
  • Capitulo 3.
    Memoria Colectiva y Discurso Colectivo (105-210)
  • Capitulo 4.
    Memoria y Constitución del Sujeto "Victimas" (211-274)
  • Conclusiones
    275-296
  • Referencias
    297-306
  • Anexos
    307-319
  • Portada

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

abril 21, 2023