Polìtica Creative Commons
Atribución - No Comercial - No Derivar
(CC BY-NC-ND 4.0)
Software Antiplagio
Estilo de Citaciòn APA
Nos encuentras en:
La percepción que tiene cada individuo sobre su vida incide
de manera positiva o negativa en el discernimiento de su propia
existencia. El objetivo del estudio fue evaluar la percepción de la
calidad de vida en habitantes de la Ecoaldea Nashira, comunidad
rural, mediante la aplicación de la encuesta GENCAT. El análisis
resalta dos dimensiones que mostraron significancia positiva
en el estudio: autodeterminación e inclusión, mientras que se
destacan dos dimensiones con percepción negativa: bienestar
físico y el bienestar material. Para mejorar la calidad de vida en la
comunidad Nashira, se deben abordar las diferentes dimensiones
de manera integral, procurando que las personas tengan acceso a
servicios de salud, oportunidades económicas, autonomía personal y un sentido de comunidad sólido.
El libro es el producto de una investigación realizada por docentes investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Palmira, Valle del Cauca, Colombia. El grupo de investigadoras y un investigador y por lo tanto de autores está conformado por: Paola Andrea Salazar Valencia, Ana Cristina Galvis Galvis, Claudia Orly Escudero, Jessica Marín Ospina y Andrés Felipe Parra Perea