Polìtica Creative Commons
Atribución - No Comercial - No Derivar
(CC BY-NC-ND 4.0)
Software Antiplagio
Estilo de Citaciòn APA
Nos encuentras en:
En un principio, las intenciones de este trabajo eran más amplias en cuanto al análisis del tipo de lectura de la Palabra de Dios contenida en la Biblia en los ámbitos católicos y evangélicos, al querer adentrarnos en dos grandes campos, diversos por demás: por una parte, los textos con un carácter litúrgico y eclesial, generalmente con títulos diversos (manuales, guías, devocionales); y por otro lado, el material de formación utilizado en la lectura comunitaria y popular de la Biblia. Por esta razón, el título inicial de la investigación nos llevaba a un sueño inmenso: estudiar Los imaginarios y posibilidades de la lectura de la Biblia: un estudio comparativo entre la lectura de textos devocionales y algunas experiencias de lecturas comunitarias de la Biblia en el Valle del Cauca y Cauca; el punto estaba en comparar las formas de acceder a la lectura e interpretación de la Biblia, desde los textos devocionales y el material utilizado para su lectura comunitaria y popular.
ISBN PDF: 978-958-52883-6-2
Doctorando en Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Director del programa de Especialización en Educación y Sagrada Escritura e investigador del grupo de investigación Yeshúa de la Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades de Unicatólica.
Teólogo Universidad Javeriana de Bogotá. Magister en Biblia Universidade Metodista de Sao Bernardo do Campo, Brasil, y docente investigador del grupo de investigación Yeshúa de la Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades de Unicatólica.
Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Magister en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, y licenciado en Ciencias Bíblicas de la Universidad Bíblica Latinoamericana.
Doctorando en Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, docente de la especialización en Educación y Sagrada Escritura e investigador del grupo de investigación Yeshúa de la Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades de Unicatólica.