Polìtica Creative Commons
Atribución - No Comercial - No Derivar
(CC BY-NC-ND 4.0)
Software Antiplagio
Estilo de Citaciòn APA
Nos encuentras en:
El trabajo aquí desarrollado se construye alrededor de cinco escenarios o hitos históricos, a saber: a) la insurrección comunera (1781), b) la guerra de los Mil Días (1889-1903), c) la violencia bipartidista (1948-1958), d) la guerra de guerrillas de izquierda versus Estado (1964…) y e) el accionar paramilitar. La selección de tales nodos histórico-estructurales de análisis, para usar la expresión de Mignolo (2007), está orientada por la búsqueda de los elementos que desde hoy comprendemos que están correlacionados con la paz.
ISBN PDF: 978-958-53065-8-5
Es Licenciado y magíster en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de Unicatólica y de la Universidad Javeriana de Cali. Integrante del grupo de investigación Yeshúa. Investigador principal del proyecto Iglesia y Paz.
Teólogo por la Fundación Universitaria Bautista, magíster y doctor en Ciencias de la Religión por la Universidade Metodista de São Paulo. Docente de Unicatólica y de la Universidad del Valle. Integrante del grupo de investigación Yeshúa. Investigador secundario del proyecto Iglesia y Paz.
Licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, magíster en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, magíster en Alta Dirección de Servicios Educativos por la Universidad de San Buenaventura y doctor en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Es licenciado en Ciencias Religiosas por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y magíster en Ciencias de la Religión por la Universidade Metodista de São Paulo. Líder de semilleros de investigación de la Facultad de Teología, Filosofía y Humanidades de Unicatólica.